El nuevo Equipo Diocesano de Juniors M.D. presenta su proyecto trienal a los Centros
Las distintas Secretarías Diocesanas expusieron sus propuestas en la Asamblea General celebrada el domingo 2 de febrero en Utiel
Durante la jornada también se entregó el Premi Sant Maure 2024 a la Delegación de Infancia y Juventud de la Archidiócesis de Valencia
Utiel acogió el domingo 2 de febrero la Asamblea General de Juniors M.D. en la que el nuevo Equipo Diocesano dio a conocer las líneas de trabajo de cada área para el ‘Projecte Xaipé’, que es el que se implementará a lo largo de los próximos tres años. El orden del día reservó una parte importante de la reunión a desgranar estos planes de acción, en los que uno de los principales objetivos generales es consolidar las iniciativas existentes adaptándolas a las circunstancias actuales.
Sin embargo, las Secretarías Diocesanas también anunciaron algunas novedades, entre las que se encuentran el próximo lanzamiento de la actualización de la página web (Comunicación), el fomento de actividades en el medio natural (Medio Ambiente), la publicación del Plan Diocesano de Territorial (Acompañamiento Territorial), la potenciación de las Secretarías de Animación y Formación de Zona (Animación e Infancia), la puesta en marcha de nuevas vías de gestión administrativa (Legislación), la expedición de los reconocimientos de competencias (Secretaría General), la gestión del proyecto de La Llar Juniors (Presidencia) o la revisión del Proyecto Educativo Juniors (Identidad y PEJ).
Asimismo, también está previsto el diseño de la organización de las Familias como ámbito en el Movimiento (Familias), el desarrollo de la identidad de La Llar Juniors (Dirección La Llar), la actualización de la oferta formativa de la escuela (Dirección JEA), la generación de experiencias de voluntariado transformadoras y del kit de recursos (Acción Social y Caritativa), la convocatoria de retiros de primer anuncio (Formación) y la mejora del Programa Diocesano de Ayudas (Tesorería Diocesana).
“Tenemos un Equipo Diocesano muy entusiasmado con todo lo que está por venir. Tienen muchas ganas de trabajar y han propuesto ideas muy interesantes para seguir siendo útiles a los Centros Juniors, que es para quienes trabajamos”, destaca la Presidenta Diocesana, Marta Solsona. “Todas estas propuestas son fruto de las opiniones que recogimos en la Encuesta Diocesana, por lo que esperamos contar con todo el Movimiento para desarrollarlas y llevarlas a cabo. Es un trabajo conjunto”, añade la máxima responsable de la asociación.
Durante la mañana también se presentó el Informe Económico, formado por las cuentas de resultados de 2024 del Movimiento y de los Centros Juniors, y el presupuesto para 2025. Todos los puntos salieron adelante por una amplia mayoría.
Premi Sant Maure 2024
Finalmente, se entregó el Premi Sant Maure 2024 a la Delegación de Infancia y Juventud de la Archidiócesis de Valencia, galardón que recogieron la Delegada Episcopal de Infancia y Juventud, María Sebastián, y el Consiliario de la Delegación, D. Sergio Pelarda. En su discurso dieron las “gracias a todos los miembros de la Comisión Ejecutiva y de la Comisión Diocesana por concedernos este premio, que para nosotros significa mucho”, y tuvieron palabras para los anteriores delegados, entre los que citaron a D. Virgilio González, D. Óscar Benavent y D. Edgar Esteve, sus antecesores en el cargo.
“Juniors ha sido, es y esperamos que continúe siendo durante muchos años el lugar donde muchos niños, adolescentes y jóvenes de nuestra Diócesis se encontrarán por primera vez con el Señor”, aseguraron María y Sergio, ambos con una larga trayectoria en el Movimiento.
Eucaristía
Justo antes de la comida conclusiva, las trescientas personas asistentes se trasladaron a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción para celebrar la eucaristía, que estuvo presidida por el Consiliario Diocesano, D. Domingo Pacheco. En la misma, se llevó a cabo el Rito de Imposición de Pañoletas a la Comisión Ejecutiva, el Equipo Diocesano y a la nueva Delegada de la Zona Turia, Alicia Cabanes.
Marta Solsona agradece “la colaboración del Centro Juniors Beato Francisco Gálvez y del Ayuntamiento de Utiel, así como la presencia del alcalde, Ricardo Gabaldón, la concejala de Educación, Carmina Febré, y el Obispo Auxiliar, D. Arturo García”. “El apoyo de los pueblos y ciudades en los que estamos y del Arzobispado es fundamental para facilitar nuestra misión y, afortunadamente, contamos con ambos. Nos sentimos afortunados”, concluye.
—