premis laudato si

Los Premios Laudato Si de Juniors M.D. reconocen la utilización de material sostenible en las actuaciones de los festivales de la canción

Los Centros Santo Ángel Custodio, Jesús Maestro, Virgen de Lepanto y Fray Escoba ganan el galardón en las Vicarías I y II

 

En la Zona Camp del Túria, donde se ha otorgado por primera vez este 2025, la distinción ha sido para el Centro Agua Viva de l’Eliana

 

Juniors M.D. continúa fomentando el respeto al medio ambiente con la concesión de los Premios Laudato Si, con los que se reconoce la utilización de materiales sostenibles y reciclados en las actuaciones que los Centros del Movimiento realizan en los festivales de la canción que celebran las Zonas y Vicarías. El galardón, surgido hace unos años, se entrega actualmente en dos de los numerosos festivales organizados por Juniors.

entrega premio laudato si 1

El que inició este compromiso medioambiental fue el organizado por las Vicarías I (Zonas Llit del Túria y Ruzafa) y II (Zona Voramar), que este año se desarrolló el 22 de febrero en el parque de Benicalap de Valencia. Los Centros Santo Ángel Custodio, Jesús Maestro, Virgen de Lepanto y Fray Escoba, todos ellos de la Zona Ruzafa (Vicaría I), lograron el galardón en esta ocasión.

entrega premio laudato si 2

Este 2025 se ha unido a la iniciativa el festival de la Zona Camp del Túria, que se celebró el pasado sábado 6 de abril en Vilamarxant. El Centro Agua Viva de l’Eliana fue el primero de la Zona en conseguir este reconocimiento, que se unió al premio que consiguieron sus integrantes a la mejor canción de la competición.

entrega premio laudato si 3

La idea de la Secretaría Diocesana de Acción Medioambiental es que el premio se vaya implantando en el resto de Zonas y Vicarías del Movimiento a lo largo de este trienio 2024-2027. De hecho, este es uno de los muchos retos que se han planteado desde esta área para el citado periodo.

entrega premio laudato si 4

“Nuestro objetivo es galardonar a aquellos Centros que hagan uso de materiales reciclados y sostenibles, reconocer la inclusión de estos valores en las letras y, en definitiva, premiar aquellas propuestas que enfoquen sus composiciones desde un punto de vista ecológico”, explica la Secretaria Diocesana de Acción Medioambiental, Marina Costa, quien comenta que los Delegados y las Delegadas de Zona ya conocen la iniciativa, “que es el primer paso para que, poco a poco y en función de sus posibilidades, vayan implantándola”.

Laudato Si

Laudato Si es el título de la segunda encíclica del Papa Francisco, en la que el pontífice habla del cuidado de la creación, poniendo énfasis en la necesidad de llevar a cabo cambios para preservar el medio ambiente. El nombre está tomado de una invocación de san Francisco y a lo largo de sus 192 páginas el Santo Padre se refiere al cambio climático como “un problema global con graves dimensiones ambientales, sociales, económicas y políticas”.

San Francisco de Asís nos dejó en esta invocación una bonita oración, ‘El cántico de las criaturas’, que nos invita a dar las gracias por poder disfrutar de la naturaleza, de los animales, el Sol, la luna, el agua, el fuego, la tierra… de la naturaleza en general. Es eso lo que queremos reivindicar con todo lo que hacemos desde la Secretaría Diocesana de Acción Medioambiental”, subraya Marina Costa.

Laudato Si 1

El Medio Ambiente, pilar importante del Projecte Xaipe

Para seguir visibilizando la acción de la Secretaría, también se prevé convocar próximamente un nuevo concurso diocesano que premie las iniciativas ecológicas que se lleven a cabo a nivel de Centro. “Estamos elaborando las bases para que pronto pueda ver la luz. Probablemente sea en septiembre, mes en el que se conmemora el Tiempo de la Creación”, avanza Marina Costa.

Asimismo, se está trabajando en la creación de recursos, actividades y oraciones para poder vivir esta celebración de manera conjunta. “Es una fecha señalada para la Iglesia Católica y desde la Secretaría queremos hacerlo coincidir, ya que se trata de una llamada a la unidad de los cristianos, en la oración por el planeta, para la Creación”, añade la joven.

Encíclica Laudato Si sobre el cuidado de la casa común